
¿Qué café es mejor para espresso en casa?
Share
Te has pillado una cafetera espresso (manual, automática o de brazo) y ahora viene la gran pregunta: ¿qué café le meto?
La respuesta corta: uno que se adapte a tu gusto y a tu máquina. Pero tranquilo, criatura, que aquí te guiamos paso a paso para que aciertes a la primera.
¿Qué tener en cuenta al elegir café para espresso?
- Tipo de máquina: ¿es manual, automática o superautomática?
- Molido: necesitas molienda fina y precisa (mejor si tienes molino propio o lo compras molido al momento).
- Perfil de sabor: ¿te gusta más intenso, frutal, achocolatado, o con poca acidez?
Opciones top de Ceres para espresso casero
🔸 Blend Toro (50 % arábica / 50 % robusta)
Perfecto si te gusta el café con cuerpo, crema densa y un toque de caña. Ideal para cafés con leche o desayunos potentes.
🔸 Blend Carnero (80 % arábica / 20 % robusta)
Más equilibrado que el anterior, con perfil suave, notas dulces y textura cremosa. Versátil, ideal para espresso solo o cortado.
🔸 Guatemala Volcán de Oro (100 % arábica)
Para quienes buscan un espresso con carácter, cuerpo medio-alto y notas de cacao, avellana y miel. Clásico, limpio y delicioso.
🔸 Brasil Fazenda Samambaia (100 % arábica)
Muy redondo y achocolatado. Perfecto para espressos dulces, sin acidez marcada. Muy amigable y fácil de enamorar.
🔸 Etiopía Sidamo (100 % arábica)
Si te gusta lo floral, afrutado y diferente, este es tu aliado. Requiere afinado en molido y temperatura, pero recompensa con aromas top.
¿Y si tengo una superautomática?
En ese caso, mejor usar un café de tueste medio o medio-alto, sin mucho aceite en superficie (los granos muy oscuros pueden obstruir molinillos). Recomendamos:
Consejo final Ceres
👉 Pide el café molido para espresso o usa molino de muelas planas o cónicas para afinar tú mismo. Y recuerda: el mejor café es el que disfrutas sin prisas.
¿Quieres probarlos todos? Llévate un pack degustación y encuentra tu favorito. O acércate al local y lo catas con nosotros ☕🐾