 
            Día Internacional del Café: cómo celebrarlo con estilo
Share
El 29 de septiembre es una fecha marcada en rojo (y café) en nuestro calendario: el Día Internacional del Café. Una jornada para celebrar mucho más que una bebida: hablamos de cultura, rituales, historias y personas que hacen posible que cada sorbo llegue a tu taza. En Ceres Coffee lo vivimos como lo que es: una fiesta bestial que conecta orígenes, aromas y comunidades.
Un poco de historia: ¿de dónde viene el Día del Café?
Este día fue instaurado oficialmente en 2015 por la Organización Internacional del Café (ICO), aunque muchos países ya lo celebraban antes a su manera. La idea: rendir homenaje a millones de caficultores y consumidores que formamos parte de esta jungla global. Desde entonces, cada año es una excusa perfecta para hablar de sostenibilidad, comercio justo y cultura cafetera.
¿Sabías que en Japón se celebra desde 1983 y que en Etiopía es un ritual diario con ceremonia incluida? El café une tradiciones tan distintas como culturas existen.
Cómo celebrar el Día Internacional del Café al estilo Ceres
No necesitas grandes planes para vivirlo. Aquí tienes algunas ideas urbanas y realistas para hacerlo tuyo:
- Brinda con tu café favorito: prepara un Etiopía Sidamo 🦒 si te gusta lo floral y frutal, o un Guatemala Volcán de Oro 🦍 si eres más de miel, caramelo y cacao suave.
- Comparte la experiencia: invita a tu colega, pareja o compi de curro. El café sabe mejor con compañía. Y si no, comparte tu taza en redes con el hashtag #DiaDelCafe.
- Prueba un método nuevo: ¿siempre tiras de moka? Atrévete con un Chemex o un V60. Cambiar de método es como viajar sin salir de casa.
- Regálate un detalle: un pack de orígenes para probar cafés distintos o un molino que suba tu nivel barista.
- Explora una receta especial: si el día merece un toque dulce, prueba un latte especiado otoñal o un Dalgona. Café + creatividad = combo ganador.
El café es cultura: formas de celebrarlo en el mundo
Este día no se vive igual en todas partes. En Italia, se celebra con espresso en la barra; en México, con café de olla con canela y piloncillo; en Turquía, con café molido ultrafino y espuma espesa; y en Etiopía, con una ceremonia de horas. Cada país tiene su estilo, pero todos comparten lo mismo: el café como ritual social.
Playlist para tu ritual del Día del Café
Porque el café también entra por los oídos. Monta tu propia playlist con jazz suave, bossa nova o beats urbanos para acompañar tu taza. En Ceres, lo llamamos “ponerle banda sonora a tu cafetera”.
Maridajes sencillos para este día
- Con Etiopía Sidamo: galletas de jengibre o bizcocho de naranja.
- Con Guatemala Volcán de Oro: un trozo de brownie o pan de plátano.
- Con Blend Toro: croissant o tostada con mantequilla.
- Con Descafeinado Colombia: galletas de avena, perfecto para la tarde.
Preguntas frecuentes sobre el Día Internacional del Café
- ¿Quién organiza el Día Internacional del Café? La Organización Internacional del Café (ICO).
- ¿Se celebra el mismo día en todo el mundo? Sí, el 29 de septiembre, aunque algunos países tienen fechas propias.
- ¿Es un día solo para consumidores? No, también visibiliza a los caficultores y promueve la sostenibilidad.
- ¿Qué café elegir para celebrarlo? El que te haga sonreír, aunque siempre recomendamos probar un nuevo origen.
Cierre
El Día Internacional del Café es más que un brindis: es reconocer todo lo que hay detrás de tu taza, agradecer a quienes lo hacen posible y, sobre todo, disfrutarlo. Así que hoy, criatura, levanta tu taza y celebra con nosotros. Porque cada sorbo cuenta. ☕🐾
