Tipos de molienda según tu cafetera

Tipos de molienda según tu cafetera

Puedes comprar el mejor grano del mundo, pero si la molienda no encaja con tu cafetera, el resultado se viene abajo. La molienda define la velocidad de extracción, el equilibrio entre acidez, dulzor y amargor, y la claridad en taza. Aquí tienes una guía clara (y sin tecnicismos innecesarios) para acertar con el grosor de tu café en casa.

Por qué la molienda es tan importante

La extracción del café ocurre cuando el agua atraviesa las partículas molidas. Si la molienda es demasiado fina, el agua circula lento, se sobreextrae y aparecen sabores amargos o astringentes. Si es demasiado gruesa, el agua pasa volando y el café queda aguado o ácido (subextracción). Dar con el punto es la diferencia entre “meh” y ¡wow!.

Consejo Ceres: si puedes, compra en grano y muele justo antes de preparar con un buen molino de muelas. Verás el salto de calidad. Puedes empezar con nuestra selección de molinos.

Cómo “leer” los grosores de molienda

  • Gruesa (tipo sal gorda): ideal para prensa francesa y cold brew.
  • Media (tipo arena): funciona de lujo en V60, Chemex y batch brew.
  • Fina (tipo azúcar glas): necesaria para espresso y también para moka (aunque un punto menos fina que espresso).

Molienda ideal según tu cafetera

Cafetera italiana (moka)

La moka necesita molienda fina, pero no ultrafina. Si te pasas de fina, el café se sobreextrae y amarga; si te quedas corto, sale lavado. Aprieta un poco el molido respecto a filtro, pero sin llegar al punto de espresso.

Espresso

Aquí la cosa es precisa: molienda fina y muy uniforme. Unos segundos arriba o abajo cambian el sabor. Por eso te recomendamos muelas de calidad (mejor que cuchillas). Échale un ojo a nuestros molinos y prueba ajustes micro paso a paso.

V60 y métodos de filtro por vertido

Para V60, lo suyo es molienda media (arena fina). Conseguirás una taza limpia y aromática que realza matices de orígenes como Etiopía Sidamo. Si notas amargor, abre un punto el molido; si notas acidez “verde”, ciérralo un poco.

Chemex

También en el terreno de la molienda media, pero levemente más gruesa que la V60 por el filtro más denso. Gana claridad y brillo en acidez. Si te llama esta estética y limpieza en taza, pásate por la Cafetera Chemex.

Prensa francesa

La reina de la molienda gruesa. Si mueles fino, se cuelan posos y amargor. Si mueles muy grueso, saldrá plano. Busca textura tipo pan rallado grueso y respeta tiempos (4 minutos es un buen inicio).

Batch brew (filtrado por lotes)

Para preparar el café de la jornada, usa molienda media y proporciones estables (por ejemplo, 60 g de café por 1 L de agua). Es perfecta para oficina o rutinas de mañana. Si quieres mantener el sabor varios días, repasa estos consejos para conservar tu café.

Tabla rápida: método vs molienda sugerida

Método Grosor recomendado Resultado esperado
Espresso Fina (uniforme) Intenso, con cuerpo y crema
Moka Fina (un punto menos que espresso) Potente, ligeramente más rústico
V60 / Pour over Media Limpio, aromático, matices claros
Chemex Media (ligeramente más gruesa) Claridad y suavidad, muy “limpio”
Prensa francesa Gruesa Cuerpo redondo, textura amable
Batch brew Media Consistencia y facilidad para grandes cantidades

Errores comunes (y cómo arreglarlos)

  • Usar la misma molienda para todo: cada método tiene su “punto dulce”. Cambiar el molido cambia el café.
  • Molinillo de cuchillas: tritura en tamaños desiguales y sobrecalienta el grano. Mejor muelas cónicas o planas (mira nuestros molinos).
  • Guardar el café mal: la humedad, la luz y el calor matan el aroma. Usa bolsa valvulada o bote con cierre. Aquí tienes cómo conservarlo en casa.

Cómo ajustar la molienda paso a paso

  1. Define tu receta base: gramos de café, agua y tiempo (por ejemplo, V60 15 g / 250 g / 2:30–3:00).
  2. Prueba y anota: ¿ácido y corto? Muele un punto más fino. ¿amargo y pesado? Abre un poco la molienda.
  3. Ajustes pequeños: media marca en el dial puede ser suficiente. Cambiar de golpe suele empeorar el control.
  4. Usa cafés “claros” para aprender: orígenes limpios como Etiopía Sidamo te “chivan” mejor si estás afinando bien.

Cierre

Acertar con la molienda es como tener el mando de tu café: más dulce, más limpio o más potente según te apetezca. Ajusta por método, toma notas y juega con el molido. Con práctica (y buenos granos), tu café en casa puede ser bestial cada día.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.