
Notas sensoriales del café: aprende a identificarlas
Share
El café no sabe solo a “café”. En cada origen hay un mundo de notas sensoriales que puedes aprender a identificar: florales, frutales, achocolatadas, especiadas… Descubrirlas es lo que convierte cada taza en una experiencia.
Qué son las notas sensoriales en café
Son los aromas, sabores y sensaciones que percibimos al probar un café. Se describen con términos familiares (miel, jazmín, cacao, frutos secos) y dependen de factores como el origen, el proceso y el tueste.
Cómo entrenar tu paladar paso a paso
- Prueba sin prisa: dedica unos minutos solo al café, sin distracciones.
- Olfatea antes de probar: el aroma activa recuerdos y prepara la percepción.
- Compara: cata dos cafés distintos para notar contrastes.
- Anota: registra lo que sientes aunque no suene “técnico”.
Ejemplos prácticos con cafés de Ceres
- Etiopía Sidamo 🦒: floral, frutal y especiado, con acidez brillante.
- Guatemala Volcán de Oro 🦍: miel, avellana y caramelo con cuerpo medio-alto.
- Descafeinado Colombia 🐨: chocolate, caramelo y frutos secos.
Herramientas y recursos básicos
La rueda de sabores del café es un buen recurso para guiarte. También puedes organizar pequeñas catas caseras con amigos: dos o tres cafés distintos, agua y cuaderno de notas.
Si quieres más recursos prácticos, visita nuestras guías de café.
Cierre
Identificar notas sensoriales es un juego y una forma de viajar desde tu taza. Cuanto más compares, más reconocerás. Y con cada sorbo, tu rutina se vuelve una aventura de sabores.