Café Dalgona: receta fácil y con estilo

Café Dalgona: receta fácil y con estilo

Si te mueves por Instagram o TikTok seguro que lo viste: una espuma de café cremosa, servida sobre leche, que se convirtió en la bebida viral del confinamiento. Estamos hablando del Café Dalgona, un invento coreano que mezcla sencillez, espectáculo y estilo en cada sorbo. En Ceres Coffee te damos la receta definitiva para hacerlo en casa, con trucos para que quede perfecto y variaciones para que le pongas tu toque personal.

Un poco de historia: del street food al trending topic

El nombre “Dalgona” viene de un caramelo coreano popular en los 70, hecho con azúcar batido. El café Dalgona se viralizó en 2020 cuando usuarios en Corea y luego en todo el mundo comenzaron a subir vídeos montando café soluble con azúcar y agua. Hoy, sigue siendo una de las recetas más buscadas de café en internet, y lo mejor es que es tan fácil como divertida de preparar.

Ingredientes básicos para un Dalgona clásico

  • 2 cucharadas de café soluble (en Ceres recomendamos elegir uno de calidad, o incluso usar café de especialidad liofilizado).
  • 2 cucharadas de azúcar (blanco, moreno o panela).
  • 2 cucharadas de agua caliente.
  • Un vaso de leche fría o caliente (entera, semidesnatada o vegetal).

Proporción mágica: 1:1:1 (café, azúcar, agua).

Receta paso a paso

  1. Mezcla en un bol el café soluble, el azúcar y el agua caliente.
  2. Bate la mezcla con varillas manuales, batidor eléctrico o incluso una cuchara (si tienes paciencia). Tardará entre 2 y 5 minutos hasta que monte.
  3. Sirve leche en un vaso y añade la espuma por encima con una cuchara. ¡Listo para la foto!

Consejos para que quede perfecto

  • Usa agua caliente (no tibia) para que el café se disuelva bien.
  • Cuanto más fino sea el azúcar, más rápido monta la espuma.
  • No te pases batiendo: la textura ideal es cremosa, no demasiado rígida.
  • Si quieres un extra de estilo, sirve en un vaso transparente con hielo.

Variaciones del café Dalgona

  • Versión descafeinada: perfecta para tardes o noches. Prueba con nuestro Descafeinado Colombia 🐨.
  • Con leches vegetales: avena para textura cremosa, almendra para un toque tostado.
  • Dalgona frío: sirve sobre leche con hielo, ideal en verano.
  • Dalgona caliente: perfecto para días fríos, con leche caliente y espuma encima.
  • Dalgona con cacao: añade una cucharadita de cacao en polvo a la mezcla antes de batir.

Comparativa con otras recetas virales

El Dalgona no es la única bebida viral de café. Se diferencia de otras como:

  • Affogato: postre italiano de helado con espresso.
  • Cold Brew: café en frío preparado por maceración larga, sin espuma.
  • Latte art: estética en la taza, pero no tanto en la preparación.

El Dalgona brilla porque combina espectáculo visual y sencillez. Es literalmente café batido al estilo “hazlo tú mismo”.

Errores comunes al hacer Dalgona

  • Usar café molido en lugar de soluble (no monta).
  • No respetar la proporción 1:1:1.
  • Bajar la espuma demasiado rápido sobre la leche: hazlo con suavidad.
  • Olvidar el hielo si quieres versión fría: el contraste es clave.

FAQs sobre café Dalgona

  • ¿Puedo hacerlo sin batidora? Sí, pero te llevará más tiempo. Con batidor eléctrico es más sencillo.
  • ¿Qué café usar para un buen Dalgona? Café soluble de calidad. Incluso versiones liofilizadas de café de especialidad.
  • ¿Es muy dulce? Depende del azúcar que añadas. Puedes reducir la cantidad o usar panela.
  • ¿Se puede preparar en grandes cantidades? Sí, pero la espuma se baja rápido. Hazlo en el momento.

Ponle tu estilo al Dalgona

El café Dalgona no es solo receta: es ritual y espectáculo. Perfecto para sorprender a tus colegas en casa, darte un capricho de domingo o subir tu propia foto a stories. Y recuerda: en la jungla Ceres Coffee todo café tiene su personalidad, desde el descafeinado suave hasta los orígenes más vibrantes de nuestra selección. Tu Dalgona está esperando que lo hagas único.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.